
Jesús Salvador Ramos cardona, MSc
Fundador, Director de Desarrollo
Ingeniero en Sistemas Computacionales por el ITESM y Maestro en Computational Finance por la Universidad de Nottingham. Cuenta con 18 años de experiencia en el sector tecnológico de México y ha liderado sistemas de importancia nacional como el Sistema de Liquidación de Valores para Indeval y el MoNeT para índices de mercado para Bolsa Mexicana de Valores. Ha tenido posiciones de liderazgo en Ciencia de Datos y Analytics en empresas importantes del sector financiero y bursátil. Fue cofundador y Director de Operaciones en Datank.ai, startup dedicada a automatizar decisiones operativas mediante Machine Learning. También es cofundador y director de desarrollo de negocios de la Sociedad Mexicana de Ciencia de Datos, ONG dedicada a orientar a México a la Ciencia de Datos y Machine Learning como eje de desarrollo económico. Es fundador de The Data Pub, la comunidad de Ciencia de Datos más grande de México con más de 2000 miembros. Es catedrático en arquitecturas de datos a gran escala en la Maestría en Tecnologías de Información del ITAM. Actualmente es CIO de Luxelare, empresa de agrotecnología de seguros que usa datos climáticos e imágenes satelitales para lograr un campo más sustentable.

Andrea García tapia
Fundadora, Directora de Gobierno Abierto
Científica de Datos y Economista ambiental por parte del Instituto Tecnológico de México (ITAM). Trabajó dos años en el Centro Mario Molina como parte del equipo de economía y políticas públicas asesorando a la SHCP, SEMARNAT y SENER en temas relacionados con medio ambiente, energía y adaptación al cambio climático. En 2013 recibió una subvención de investigación por parte del Programa Latinoamericano de Economía Ambiental (LACEEP) para realizar su tesis de licenciatura “Desastres Naturales: ¿Destrucción Creativa?”. Con la finalidad de tener más herramientas que le ayudaran a analizar el impacto económico de los desastres realizó su maestría en ciencia de datos. A su conclusión fundó la Sociedad de Científicos de Datos de México. Asociación civil cuya misión es promover el desarrollo y la aplicación de ciencia de datos en la región. Actualmente se encuentra desarrollando sus estudios de doctorado en Stevens Institute of Technology en Estados Unidos. Su investigación se enfoca en resiliencia urbana y cómo la ciencia de datos se puede utilizar en la implementación de reducción de riesgo de desastres.

Miguel Escalante serrato
Fundador, Director General
Miguel es un científico de datos originario de la Ciudad de México, toda su vida profesional ha estado enfocada a mejorar la toma de decisiones en instituciones tanto en el sector público como privado. Egresado de la licenciatura en matemáticas aplicadas y de la maestría en ciencia de datos en el ITAM. Trabajó con la policía de la Ciudad de México en mejorar la eficiencia en la predicción delictiva. Con OPI, una startup que busca empoderar a los tomadores de decisiones a través de los datos, llevaba la infraestructura de toda la compañía. Trabajó como Director de Ciencia de Datos en Cultura Colectiva Ahora trabaja en Globant como científico de datos enfocándose en la evaluación del impacto de diversas estrategias, así como la implementación de diversos modelos de inteligencia artificial. Durante los sucesos relacionados al sismo del 19 de Septiembre de 2017, estuvo a cargo del equipo que soportó la tecnología del movimiento llamado #Verificado19s. Con este esfuerzo Miguel reafirma la importancia del diseño de producto aunado a una arquitectura que lo sostenga, tal que esto mueva y cambie la manera en la que las personas hacen las cosas.

Andrea Fernandez conde
Fundadora, Directora de Operaciones
Actualmente es Directora General Adjunta de Difusión y Servicio Público de Información en el INEGI. Ha realizado proyectos de datos como consultora para Autodesk, el Banco Mundial, CIDAC, Segob, INAI, la ciudad de Chicago, el departamento de Energía de EU, entre otros. De formación es matemática aplicada, científica de datos y politóloga. Su objetivo profesional es integrar los primeros dos para cambiar el tercero fomentando la toma de decisiones de política pública basadas en evidencia.

Lizbeth Contreras
Fundadora, Directora de Finanzas
Economista con Especialidad en Teoría Económica y Maestria en Economía Aplicada por parte de la UNAM. Estudio la Maestría en Ciencia de Datos en el ITAM. Cofundadora de la Sociedad de Científicos de Datos de México. En la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) se dedica a estudiar el comportamiento de los parques industriales en el país y a generar datos para poder analizar su evolución e impacto económico. Es líder de programas de ESG y energías limpias. También se desempeña como docente en las Facultades de Economía y Ciencias Politicas de la UNAM. Contribuyó con el Posgrado de Economía de la UNAM para mejorar los sistemas de consulta de datos y con la Secretaría de Desarrollo Economico de la Ciudad de México para reestructurar el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM). Participó en la elaboración de materiales para la renovación de la exposición del tercer piso del Museo Interactivo de Economía (MIDE) y en la investigación de archivos históricos para comprender la ruta de la deuda externa de México durante el Porfiriato.